sábado, 26 de noviembre de 2016

Luces y sombras en la casa


Otro año con Van Gundy de entrenador, se ha modificado la plantilla con altas y bajas como es de costumbre y se está dando otro aire a la franquicia. Está claro que todo debe llevar a conseguir la deseada plaza de playoffs pero para ello el camino no es fácil.

En casa, en la última temporada en el Palace de Auburn Hills (The Palace), estamos siendo arrolladores combinando una buena defensa con un buen ataque. Haciendo un simil con el fútbol, las victorias en casa son el 50% y ese debe ser el objetivo para llegar a playoffs en la Conferencia Este.

En cambio, como visitantes, bajamos mucho aunque también habría que recordar que hemos tenido una semana con cuatro partidos como foráneos, con lo que ello conlleva. Pero es el hándicap que habrá que superar cuando la temporada ya lleve una velocidad de crucero.

Respecto a la plantilla en sí. Mantenemos el núcleo duro del año pasado formado por Drummond, Cadwell Pope, Harris, Morris, Jackson con lo que es un quinteto de garantías venido a menos por la lesión de Reggie que deberá aportar todo y mas cuando vuelva. En segunda línea seguimos tirando de gente como Baynes, Stanley Johnson, en menor medida de Hilliard o Bullock. Como incorporaciones interesantes tenemos a un destacado Ish Smith aunque creo que le falta acertar en la toma de decisiones, la de Boban Marjanovic infrautilizado en San Antonio pero que SVG todavía no le ha dado minutos o la de Beno Udrih con su veteranía y saber hacer. El resto van entrando en dinámica de grupo aunque tener un hueco en los momentos calientes del partido va a ser complicado.

Como apunte final, la franquicia se traslada del Palace al Little Caesars Arena o lo que es lo mismo vuelven a Detroit, que para eso lleva su nombre. Atrás dejarán el lugar donde se han cosechado los tres títulos de la NBA, solo queda esperar que en el Caesars consigan ampliar dicha cifra.

domingo, 1 de mayo de 2016

Punto y final para una buena temporada


La experiencia es un grado y en la eliminatoria de Primera Ronda de Playoffs de la Conferencia Este entre Cleveland Cavaliers y Detroit Pistons se demostró de forma clara. Fue tan nítida como el marcador de la serie con un rotundo 4-0 para los chicos de LeBron James.

Si bien en todos los partidos estuvo el resultado igualado, al menos hasta el tercer cuarto. En el último aparecían JR. Smith, Irving o Love para apuntillar con sus triples y jugadas imposibles lo apretado en el luminoso. Por otro lado, como ya se comentó, el quinteto titular de los Pistons es de garantías pero a veces el banquillo es un lastre o que no siempre se está al 100%.

También se tuvo la esperanza en The Palace para que echara una mano, quizás no para la ronda en general pero si para ganar algún partido. Solo se estuvo cerca en el primero, donde la adrenalina debería estar a tope y en el cuarto y último, ante una posible despedida delante de los fans.

Se acabó una gran temporada que ha dejado chispazos de lo que podrá ser este equipo con Van Gundy a la cabeza. Manteniendo un bloque joven y, viendo las redes sociales, casi con un comportamiento familiar entre ellos quien dice que en un futuro no muy lejano la presencia en Playoffs será mas larga y duradera, aunque el título se pueda intuir muy lejano. Pero soñar es gratis, y estos Pistons si me representan.

sábado, 16 de abril de 2016

Llegan los Playoffs


Quien lo iba a decir hace seis meses cuando empezó la temporada, pero con un viejo zorro como Van Gundy y el final del año pasado, tenemos a los Pistons metidos en playoffs después de 7 años. Con un balance de 44-38 (53,7%), el mejor desde 2008, y en la Conferencia Este mas competida de los últimos años, hemos logrado el 8º puesto.

Nuestro rival será Cleveland con todo lo que ello conlleva de estrellas rutilantes que tiene en plantilla. Aunque para la esperanza queda que en la fase regular finalizada este jueves, el enfrentamiento entre ambos conjuntos es un 3-1 favorable a Detroit. A pesar de ello, los playoffs son otra cosa como sabemos, los equipos favoritos, fuertes o experimentados fallan muy pocas veces, y el reto de los Pistons es dar la sorpresa y seguir creciendo para temporadas venideras.

A modo de resumen de los 82 partidos regulares dejo como constancia que los guarismos anotadores han sido los mejores desde el año 2000, eso nos indica que ha sido un equipo valiente, divertido y nada timorato como estos años atrás a la hora de afrontar los partidos. En cuanto a la plantilla, la salida de Ilyasova o Jennings a cambio de Tobías Harris nos ha dado un punto mas calidad en el quinteto titular. Reggie Jackson a los mandos escoltado por Kentavious, Marcus Morris, el propio Tobías y Drummond al rebote.

El hándicap está en el banquillo donde Baynes es un buen sustituto para Drummond y sus "hacks", el rookie Stanley Johnson que después del parón por el Allstar parece que se ha dispersado y Blake que está ahí aunque no destaque pero al no ser top como que falta algo. Para el resto, casi que son testmoniales aunque nos valieron para derrotar a los Cavs en el último partido de liga.

Así pues, este domingo en un buen horario para los aficionados españoles comienza el camino de los Playoffs de la NBA para los Detroit Pistons. No diré nada del 4º título obviamente por ser casi imposible, pero visto lo visto, estamos mas cerca de conseguirlo en comparación con estos años anteriores donde era un equipo sin pena ni gloria.

PD: Mención especial a la retirada de Kobe Bryant, un jugador que ha marcado época durante estos 20 años. Una curiosidad, Kobe debutó tras la temporada de los Bulls de Jordan que hicieron el récord de 72-10 y se retira cuando los Warriors de Curry establecen uno nuevo de 73-9. Ese ha sido el hito de esta temporada, la marca de Golden State que también será difícil de superar.

martes, 5 de abril de 2016

El último paso de la fase regular


Se están decidiendo los puestos de playoff y solo quedan 5 partidos entre los últimos de la Conferencia Este. Detroit Pistons que está 8º (en estos momentos) con un balance de 41-36 empatado con Indiana (7º, 41-36) y con 2 y 4 partidos de ventaja con Chicago (39-38) y Washington (37-40), respectivamente.

Los rivales de los Pistons son Miami, por dos veces: la primera como visitante y la segunda en The Palace en el penúltimo encuentro; se rinde visita a Orlando; recibimos a Washington y terminamos la fase regular en casa de Lebron James.

Para asegurar los playoffs, quizás habría que ganar 2-3 partidos pero, ¿a quien le podemos ganar? empezando por los partidos en Auburn Hills, el de Miami se puede vencer mientras que el de los Wizards es el típico equipo que se atraganta por muy mal que vaya. En cuanto a las visitas: Los Magic serán un rival complicado igual que los Heat, por no hablar de Cleveland que quizás se esté jugando el 1º puesto con Toronto.

Por tanto, a pesar de la ventaja en la tabla no hay que confiarse porque Washington está lejos pero Chicago es una incógnita de equipo, a veces pierden estrepitosamente como ganan inesperados. Habrá que estar atentos a la resolución pero esperemos que Detroit vuelva a unos playoffs después de siete años.

domingo, 14 de febrero de 2016

Pedimos tiempo muerto por el All-Star


Esta semana de All-Star debe servir para que los chicos de Van Gundy se pongan las pilas, porque desde la anterior entrada los Pistons hemos cogido una racha negativa de 5-8. Hemos pasado de estar con cierta soltura en puesto de playoffs a salir de ahí y tener una desventaja de medio partido con el 8º de la Conferencia Este.

Desconozco si será por la proximidad del tradeline o lo que sea, pero en los últimos encuentros la intensidad defensiva ha bajado notablemente solo se incide en ella en el 4º Q y por debajo en el marcador. También es verdad que han habido una serie de lesiones de poca gravedad que repercuten en los quintetos a utilizar. Y cuando se tiene una rotación tan definida, es complicado conseguir o dar con la tecla para cambiar la tendencia.

Pero como estamos en All-Star vamos a comentarlo. El partido de Rookies vs. World es una pachanga infumable. El sábado, comenzó con el concurso de habilidades ganado por Towns superando a Thomas. Lo llaman habilidades porque hay que botar el balón para cruzar la pista varias veces. Después vino el concurso de triples con los Splash Brothers, y como siempre el que va de sobrado se llevó la hostia. Klay Thompson superó a su "hermano" Curry.

Y llegamos al concurso de mates, tan defenestrado tiempo atrás que precisamente anoche fue lo mejor del sábado. se volvió a la esencia de sorprender al público con mates imposibles de realizar y de pensar sin ningún atrezzo (solo con la ayuda de un tercero). El ganador fue Lavine en la 2º "prórroga" superando a Gordon que realizó un mate que quedará para la historia. Pero como una imagen vale mas que mil palabras, ahí van los mas espectaculares en forma de tuit.





miércoles, 20 de enero de 2016

Llegamos al descanso


Se acabó el segundo cuarto de la temporada regular y si el anterior lo dejamos en 12-11 (si tomamos los primeros 21 partidos: 12-9), en este lo situamos en un mas que esperanzador 22-19 para estas alturas de campeonato. Hemos mantenido un 10-10 (50%) que en mi opinión sigue siendo un buen dato. Stan Van Gundy sigue con su promedio de estar siempre por encima de la media.

En cuanto al equipo, poco ha cambiado desde la anterior entrada. Hay que destacar la reaparición de Brandon Jennings aportando desde el banquillo, por ahora, con unos números mas que interesantes. Drummond sigue aliado a sus dobles-dobles de puntos y rebotes, y Reggie Jackson fue nombrado un par de veces jugador de la semana, son los mas destacados para asistir al AllStar siempre que le voten, tienen el hándicap de nos ser muy mediáticos.

El resto de jugadores sigue creciendo en sus facetas como son los puntos de Stanley, los triples de Ilyasova, la defensa de Caldwell-Pope, la aportación anotadora de Tolliver, la participación de Baynes, etc. La importancia del banquillo se ha podido ver en algún encuentro cuando ha sido necesaria su inclusión.

Aunque el hecho destacable fue la retirada de la camiseta #3 de Ben Wallace durante el descanso del partido contra Warriors. No sabemos si fue la emoción del momento, el espíritu de 2004 (estaban presentes los exjugadores de aquella temporada) o lo que sea pero la victoria ante Golden State fue abrumadora demostrando que este equipo si está concentrado y motivado es muy difícil de vencer.

Algunos datos a mitad de temporada son el balance 22-19 (53,7%), los 101,44 puntos por partido a favor y los 99,51 en contra lo que indica una tremenda igualdad.